Hemeroteca Nacional de México
Antecedentes históricos
El origen de la Hemeroteca Nacional se encuentra estrechamente vinculado al de la Biblioteca Nacional, máxima obra cultural del liberalismo mexicano, que fue instituida en 1867 por decreto del presidente Benito Juárez en el antiguo templo de San Agustín.
Hacia el año de 1884 fue finalmente inaugurada la Biblioteca Nacional de México, y en ella se reunieron colecciones de obras antiguas y modernas, puesto que vastas cantidades de libros provenientes de los extinguidos conventos y colegios religiosos pasaron a integrar su acervo. Durante ese periodo las publicaciones periódicas se encontraban dispersas entre el acervo bibliográfico.
La descripción de la Hemeroteca Nacional de México que se presenta en esta página cubre una panorámica extensa: su trayectoria desde los orígenes, las instalaciones que ha ocupado a lo largo de los años y las colecciones que custodia, así como los procesos que lleva a cabo para la organización, identificación y resguardo de los materiales, con la finalidad de preservar la memoria hemerográfica nacional, al tiempo que brinda un servicio de consulta oportuno.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario